sábado, 7 de enero de 2012

Bibliotecas y lectura en espacios no convencionales



Bibloestaciones


Las bibloestaciones son pequeñas bibliotecas públicas con servicio de préstamo de libros y recomendación de lecturas que se encuentran en Transmilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá. Cada bibloestación cuenta con cerca de mil libros de literatura e informativos, para todas las edades, incluyendo la colección Libro al Viento.Fundalectura y su equipo de promotores afilian a los usuarios, recomiendan lecturas y prestan los libros, en este programa de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Gerencia de Literatura de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño que cuenta con el apoyo de Transmilenio y la asesoría de Fundalectura. 

Puestos de Lectura en plazas de mercado


El proyecto Puestos de Lectura en Plazas de Mercado crea espacios de encuentro con los libros para los vendedores, los compradores y sus familias, así como para los niños y vecinos de las plazas distritales. La comunidad puede ir a leer a los puestos, pero también a llevar libros en préstamo, pues cada uno está equipado con más de 250 libros de literatura e informativos para todas las edades, incluyendo los de la colección Libro al Viento. Este programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Gerencia de Literatura de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto para el Desarrollo Social, se desarrolla en Bogotá con la asesoría de Fundalectura.

PPP
Paraderos ParaLibros ParaParques

Los PPP son pequeñas bibliotecas públicas que desde los parques ofrecen a la comunidad la oportunidad de leer y llevar libros en préstamo de manera gratuita para propiciar un acercamiento libre y espontáneo a la lectura.

Cada PPP cuenta con 350 libros de literatura, informativos y de interés general (deportes, cocina, manualidades) para todas las edades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario